miércoles, 17 de enero de 2024

Pequeñas recetas: La tarta pavlova.

 

Pequeñas recetas:   

         La tarta pavlova.

Origen de la Pavlova:

Nueva Zelanda y Australia son los países que se disputan su invención. 

De donde viene el nombre de la pavlova:

Se llama Pavlova en honor a la bailarina de ballet Anna Pavlova.

Ingredientes de la pavlova:

Para esta pavlova vamos ha hacerla un decorado de mascarpone y frutas del bosque.

·Una cucharadita de vinagre.

·Seis claras de huevo.

·Dos gotas de aroma de vainilla.

·300 gramos de azúcar.

·300 gramos de mascarpone.

·125 gramos de moras.

·125 gramos de arándanos.

·125 gramos de frambuesas.

Si el cocinero lo desea también puede añadir:

·1/2 granadas.

·Hierbabuena.

 

Preparación:

Paso 1:

En un bol, pincelar las paredes con vinagre.

Añadir las claras y batir con varillas.

Paso 2:

Cuando las claras comienzan a espumar, incorporamos el aroma de vainilla y el azúcar. Continuamos batiendo.

Paso 3:

Dejamos de batir cuando el merengue quede rígido y brillante formando picos.

Paso 4:

Ponemos el merengue en papel vegetal para, con una cuchara, darle forma de círculo, dejando hueco para el relleno.

Paso 5:

Hornear 2 horas a 140 grados y dejar enfriar.

Paso 6:

Rellenamos el hueco que hemos dejado anteriormente en el merengue con el mascarpone y, sobre este, ponemos todas nuestras frutas del bosque seleccionadas.

 

¿Una ayudita?:

Si necesitas saber si el merengue esta hecho, tan solo tienes que tocarlo con los dedos para ver que no se nota el azúcar.

 

Aquí se acaba la receta (aunque pronto traeré más)

Espero que os haya quedado una tarta muy rica.

¡Qué os aproveche!



                                                         Escrito por: Emili

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por querer comentar. Al tratarse de un Blog educativo los comentarios pasarán a un proceso de validación hasta ser publicados.

Doblaje Bob Esponja